NICE implementa su solución de vigilancia digital, NICE Investigate, en la plataforma de nube Azure Government de Microsoft
Colaboración proporciona a las agencias de policía una solución de nube completa compatible con los CJIS para gestionar investigaciones y evidencias digitales
PARAMUS, N.J, Marzo del 2016 – NICE Systems (NASDAQ: NICE) anunció que está implementando su solución de vigilancia digital NICE Investigate en la plataforma de nube Azure Government de Microsoft. La colaboración proporciona a las agencias de policía una solución de nube completa compatible con los Servicios de Información de la Justicia Criminal (CJIS) para gestionar investigaciones y evidencias digitales.
Los departamentos de policía están siendo inundados por evidencias digitales procedentes de cámaras corporales, circuito cerrado de televisión (CCTV), cámaras en automóviles, grabaciones de entrevistas, datos generados por multitudes (fotos, videos y avisos de ciudadanos), ALPR, CAD, RMS y otras fuentes. Con demasiada frecuencia, estos datos se almacenan en silos, haciendo que sea más difícil para los investigadores recopilar, examinar y correlacionar la información de que necesitan para construir un caso. Como una de las soluciones de nube más completas de la industria compatibles con los CJIS para gestionar investigaciones y evidencias digitales, NICE Investigate va mucho más allá de otras soluciones de investigación digital en uso hoy en día mediante la racionalización de la recogida, la análisis y el intercambio de evidencias digitales, permiti endo que los investigadores puedan reconstruir el ‘’quién, qué, dónde, cuándo y por qué’ de sus investigaciones, y cerrar más casos con mayor rapidez.
Azure Government es la primera plataforma de nube con infraestructura comercial de gran escala contractualmente comprometida a cumplir los requisitos de seguridad de los CJIS en las esferas federal, estatal y local de los gobiernos. La colaboración de NICE con Microsoft permite a los departamentos de policía que utilicen esta plataforma de nube segura para ayudar a salvaguardar las evidencias digitales y mejor asegurar la integridad de las investigaciones. El uso de una solución operada según el modelo de servicio ofrecido bajo licencia (o, en inglés, Software as a Service – SaaS) también ayuda a eliminar los costos iníciales de hardware y recursos, por ejemplo, asociados a una opción de implementación local. Además, la escalabilidad inherente de la nube permite a NICE Investigate adaptarse más fácilmente para satisfacer los cambiantes requisitos de cargas de trabajo de investigación y almacenamiento de evidencias.
“Las iniciativas de vigilancia digital están inundando los departamentos de policía con evidencias valiosas que necesitan ser recogidas, almacenadas y analizadas de una manera eficiente y oportuna”, dijo Chris Wooten, vicepresidente ejecutivo de NICE Systems. ”Nuestra colaboración con Microsoft Corp. permite a los departamentos de policía beneficiarse de los amplios recursos de colección y análisis de datos y colaboración de NICE Investigate, en el entorno de nube seguro, escalable y rentable de Azure Government de Microsoft”.
“Ofrecer la solución NICE Investigate en la plataforma de nube Azure Government de Microsoft refuerza nuestro compromiso compartido de proveer a las agencias de policía las herramientas más avanzadas disponibles para ayudarles a hacer su trabajo y proteger mejor al ciudadano”, dijo Michael Donlan, vicepresidente del Departamento de Gobierno Estatal y Local de los EE.UU. de Microsoft.
Acerca de NICE Systems
NICE Systems (NASDAQ: NICE) es líder mundial de soluciones de software empresariales que permiten a las organizaciones tomar decisiones más inteligentes basadas en el análisis avanzado de datos estructurados y no estructurados. Las soluciones de NICE ayudan las organizaciones más grandes del mundo a ofrecer un mejor servicio al cliente, garantizar el cumplimiento de las regulaciones, combatir el fraude y proteger los ciudadanos. Más de 25.000 organizaciones en más de 150 países, incluidas 80 de las 100 empresas del Fortune 100, utilizan actualmente las soluciones de NICE. www.nice.com